Domina tus finanzas personales sin fórmulas complicadas
Nuestro programa formativo te enseña a categorizar gastos de forma práctica. Son seis meses donde aprenderás a organizar tu economía doméstica con métodos que realmente funcionan en el día a día.
Consulta próximas ediciones
Preguntas que nos hacen habitualmente
Hemos organizado las dudas según la etapa en la que te encuentres. Desde que piensas en apuntarte hasta cuando ya llevas tiempo gestionando tus cuentas.
¿Necesito conocimientos previos de contabilidad?
Para nada. Partimos desde cero con ejemplos cotidianos. Si sabes sumar y restar, ya tienes lo básico. El programa se diseñó pensando en gente que nunca ha tocado una hoja de Excel.
¿Cuándo arranca la próxima convocatoria?
La edición de otoño comienza el 15 de octubre de 2025. Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos reducidos. Las inscripciones suelen abrirse en agosto.
¿Qué diferencia hay con ver vídeos online?
La práctica. Aquí analizas tus propios gastos reales con supervisión directa. No es teoría genérica — trabajas con tu banco, tus facturas, tus números concretos.
¿Cuántas horas a la semana requiere?
Unas 4 horas: dos sesiones presenciales más trabajo personal. A medida que avanzas, vas automatizando procesos y el tiempo se reduce bastante.
¿Puedo adaptar el sistema a mi situación?
Esa es la idea. Cada persona tiene circunstancias distintas. Te enseñamos el método base y luego lo ajustas: autónomos, familias numerosas, gente con ingresos variables...
¿Hay seguimiento una vez acabado?
Durante seis meses adicionales. Sesiones mensuales opcionales donde revisamos dudas que surgen al aplicar lo aprendido. La mayoría viene los primeros tres meses.
Quiénes imparten el programa
Profesionales que llevan años asesorando economía doméstica. Gente que entiende tanto los números como las complicaciones reales de llegar a fin de mes.

Heriberto Solans
Coordinador del programa
Especializado en presupuestos familiares. Antes trabajaba en banca pero se cansó de vender productos que la gente no necesitaba.

Miguela Cabañas
Análisis de gastos
Economista reconvertida a formadora. Le gusta usar ejemplos cotidianos — compara categorías de gasto con organizar un armario.

Toribio Palacios
Herramientas digitales
El que te enseña a usar apps y hojas de cálculo sin que te dé dolor de cabeza. Paciente con los que se pierden con la tecnología.

Rosamunda Ureña
Casos prácticos
Trabajó años con familias en situaciones complicadas. Sabe cómo adaptar métodos cuando los ingresos fluctúan o hay imprevistos constantes.
Resultados que podemos mencionar
No prometemos milagros económicos. Lo que sí vemos es gente que termina el programa con mejor control sobre dónde va su dinero. Algunos reducen gastos innecesarios, otros simplemente duermen más tranquilos.
Desde 2019 han pasado por aquí más de 300 personas. La edad media ronda los 38 años, aunque tenemos desde estudiantes de 22 hasta prejubilados de 64. La mayoría viene porque siente que se le escapa el control.
Duración del programa formativo completo
Tamaño máximo por grupo para seguimiento efectivo
Profesionales dedicados al acompañamiento
Han completado la formación desde 2019
"Lo que más me sirvió fue ver mis propios patrones de gasto. Llevaba años comprando cosas 'por si acaso' que nunca usaba. Ahora reviso antes de comprar y he notado la diferencia."
Gertrudis Molleda
Edición primavera 2024
"Pensaba que categorizar gastos era cosa de contables. Al final es bastante lógico cuando te lo explican con ejemplos normales. Lo aplico cada mes sin pensar demasiado."
Abundio Martorell
Edición otoño 2023